“Si no sabes a donde vas, terminarás en otro sitio” No se de quien es esta frase pero refleja perfectamente la importancia del primer paso de la metodología Lean Presentation. La definición de objetivos.
Si no se definen objetivos, la presentación no estará alineada para conseguirlos Estos sobjetivos pueden ser “Cerrar la venta sin descuento”, “Conseguir entrar en la short-list de proveedores de este cliente” “hacer un piloto con su departamento de marketing” o “Que el 30% de la audiencia se registre en mi servicio online”.
Tienen que cumplir las 3 Cs: Cuantificables, Cerrados y Conseguibles.
Número de objetivos:
Seamos realistas. Un número de objetivos elevado es muy poco alcanzable. Lo normal es que una presentación, una acción de marketing o comercial, una presentación de un proyecto, suelen tener un solo objetivo (vender, cerrar, conseguir, obtener), pero pueden ser 2 perfectamente.
Recuerda que nadie va a salir de una presentación con más de 2 o 3 mensajes en la cabeza y si los mensajes son los que nos apuntalan los objetivos. Mas de 2 objetivos es dificil que consigas en una presentación.
Digámoslo de otro modo: Si tienes demasiados objetivos eso implicará más mensajes, y eso implicará demasiada información crítica en la cabeza de tu audiencia.
El orden de los objetivos:
En caso de ser múltiples objetivos es importante definir si uno depende del otro o si son independientes. Eso te ayudará a la hora de ordenar tu presentación y tus mensajes. Si, por ejemplo, tu primer objetivo es “Cerrar un piloto con el departamento X” y tu segundo objetivo es convencer a tu cliente de que tu producto es mejor que la competencia” claramente tienes que ordenarlos al reves. Primero “Convence” y luego consigue el piloto. Al revés será prácticamente imposible.
Una vez tengas tu/s objetivo/s definidos puedes pasar a la siguiente fase: Definir los mensajes de tu presentción. Practica definiendo objetivos de tu siguiente presentción y comprueba que cumplen las 3Cs.[/av_one_half]
Deje su comentario